Hassan Rodríguez “El Califa de
Aragua” se alzó como el triunfador de la Feria Internacional de San José 2014,
al indultar a “Imperialista” de la ganadería “Los Ramírez”,
BARRERA DE SOL
Director: Alejandro Alcalá @alezof Twitter: @BarreraDeSolCcs
jueves, 3 de abril de 2014
viernes, 28 de marzo de 2014
¡NO LO ENTIENDO!
Por: Rodolfo
“POSITIVO”
Los espectadores taurinos
siempre han estado regidos por un reglamento válido para todo el territorio
nacional, y que cuando se ha considerado oportuno el cambiar algunas normas
para educarlos al tiempo presente se han hecho y aquí no ha pasado nada.
EL ALCALDE PEDRO BASTIDAS Y ERICK CORTEZ INICIAN LA FERIA TAURINA DE MARACAY 2014 CON DOS EXTRAORDINARIAS CORRIDAS DE TOROS
Toda Maracay se prepara para recibir con los brazos abiertos a los turistas y compatriotas que acudirán al llamado de la Gran Feria en Honor del Santo Patrono de la capital aragüeña, San José, en su edición 2014.
¡Mari Paz Vega Prohibido Olvidar! En busca del triunfo en la Feria Internacional de San José - Maracay 2014.
La bella matador de toros Mari Paz Vega tiene
un corte de torero especial, de sentimiento. Es una diestra que la fiesta
taurómaca de nuestro país no debe pasar por desapercibida para las ferias y
fiestas taurinas más importantes de nuestro Territorio Nacional. Mari Paz Vega es
poseedora de unas condiciones brillantes, confía plenamente en sus
posibilidades para llegar lejos en el toreo. Mari Paz, Matador de Toros
malagueña, autora de una de las mejores faenas que se han observado en la Maestranza
de Maracay en su última comparecencia.
miércoles, 19 de marzo de 2014
César Vanegas: "... quiero ser alguien reconocido por lo que hago en el ruedo"
Julio César Vanegas, conocido artísticamente como César Vanegas, matador de toros, oriundo de Seboruco, Edo. Táchira,
quien tomara la alternativa hace 12 años en la Feria del Sol del 2002 de manos
de Manuel Díaz “El Cordobés”. Al igual que el Ave Fénix resurge desde sus
cenizas, ya que para esta misma fecha hace un año atrás llegó a pensar incluso
en su retiro como torero al ver que hasta ese entonces eran muy pocas las
oportunidades que se le brindaban para torear a pesar de salir con pundonor y
vergüenza torera, a entregarlo todo cada tarde que ha sido anunciado.
viernes, 14 de marzo de 2014
TOREROS EXTRANJEROS IRRESPETAN AFICION DE MÉRIDA BAJO COMPLICIDAD DE LOS ESTAMENTOS TAURINOS DE VENEZUELA

Cuesta creerlo.
Pero es verdad.
El silencio de todos los estamentos taurinos que conforman la fiesta brava de Venezuela, raya en una ridícula complicidad malinchista.
lunes, 10 de marzo de 2014
El traje de luces
Se llama traje de luces a la indumentaria que visten los toreros en la corrida de toros. Su nombre responde a los reflejos que producen las lentejuelas que lo cubren. Está fabricado en seda y cubierto de color oro o plata.
jueves, 6 de febrero de 2014
Ya debutó "LA MEXICANA"
Con un aforo 'casi lleno' se llevó a cabo el pasado 2 de febrero la Corrida de Feria de La Candelaria en Sombrerete, Estado de Zacatecas, al norte de México, feria en la cual debutó de manera oficial la Plaza de Toros "La Mexicana", propiedad de tres emprendedores venezolanos: Juan Comella, Orlando Faroh y el matador de toros Leonardo Benítez.
viernes, 17 de enero de 2014
El toro de lidia 2/2
LA CASTA
La casta
corresponde al genotipo del toro, es decir, a la constitución orgánica, la
estructura y la funcionalidad de cada animal y comprende todos los factores
hereditarios de sus ascendientes. Se dice que un toro tiene casta cuando posee
o demuestra procedencia brava reconocida. Se dice de un torero que tiene casta
cuando destaca por su pundonor profesional y se enfrenta con resolución a las
dificultades que plantean los animales y a los intentos de superación de sus
compañeros de terna. Las labores de cruce y selección de los ganaderos del
siglo XVIII permitieron establecer un reducido número de castas bravas de
características definidas, que son las denominadas castas fundacionales.
miércoles, 15 de enero de 2014
El toro de lidia (1/2)
El toro de lidia, también denominado toro bravo, designa a los especímenes macho de una heterogénea población bovina desarrollada, seleccionada, y criada para su empleo en diferentes espectáculos taurinos, como las corridas o los encierros. Proceden de las razas autóctonas de la península ibérica, conocidas como «tronco ibérico», que desde tiempo inmemorial propiciaron las formas más primitivas de tauromaquia. Se caracteriza por unos instintos atávicos de defensa y temperamentales, que se sintetizan en la llamada "bravura", así como atributos físicos tales como unos cuernos grandes hacia delante y un potente aparato locomotor.
martes, 14 de enero de 2014
FELIZ 2014 y Olé!!!
Luego de un merecido descanso tras el fin de año, la familia de Barrera de Sol quiere agradecer infinitamente a quienes le apoyaron en sus primeros pasos como blog de opinion taurina, al mismo tiempo que les invitamos a seguir leyendonos en este 2014, año que promete mucha tela de donde cortar...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)