Como bien es sabido la empresa encargada de organizar la FISS 2014 ha
anunciado la contratación de ganaderías extranjeras para el citado
ferial taurino.
Llama poderosamente la atención el "interés" que ha despertado esta
situación, sobretodo la cantidad de críticas emitidas en este
particular. Ganaderos, periodistas y aficionados han manifestado su
posición al respecto.
Sin embargo, lo que más preocupa es que los detractores de esta
idea se escudan en un regionalismo y/o nacionalismo, que no sé por qué
razón esta vez sí le permite alzar la voz. Digo "esta vez", porque ha
habido momentos o han ocurrido eventos en los cuales ese 'nacionalismo'
se ha quedado callado.
Que diferente sería la fiesta en nuestro país si ese 'nacionalismo'
hubiese despertado hace tiempo. Solo por citar ejemplos claves: es
lamentable que ese 'nacionalismo' estuviese dormido cuando a Leonardo
Benitez le hayan 'arrebatado' el trofeo como triunfador de la pasada
Feria del Sol para dárselo al español David Fandila 'El Fandi'. Pero
mucho más lamentable es que vengan toreros extranjeros a nuestras ferias
y actúen sin visa de trabajo, como ocurrió en la pasada Feria de Tovar y
del mismo modo vengan toreros colombianos y en los carteles de ninguna
feria neogranadina esté involucrado ningún venezolano, y en estos casos a
nadie le ha dolido el gentilicio ni las Divisas que puedan costear las
necesidades del pueblo.
Hago mención del tema de las Divisas ya que este 'nacionalismo'
aparte de dolerse por el hecho de que quedaron por fuera de tan
importante feria las ganaderías venezolanas, viene acompañado de una
extraña preocupación por el tema cambiario, una suerte de querer jugar
al buen administrador cambiario, al punto de inferir que las Divisas
otorgadas para la contratación de estos encierros pudieran resolver
necesidades básicas en el Táchira, necesidades que solo son inherentes a
los entes gubernamentales y no a una empresa taurina. Por cierto, ese
'nacionalismo' también ha estado dormido cuando empresas taurinas
sobreprecian los honorarios de los toreros extranjeros actuantes o
incluso los encierros de ganaderías colombianas lidiadas con
anterioridad en el país, quedándoles a estos empresarios una buena
'tajada' en moneda extranjera.
Otra cosa que llama la atención es que a estos 'nacionalistas' solo
chillan porque vienen Miura y Torrestrella, pero cuantos de nuestros
ganaderos lidian en Colombia?, ya que por lo visto no les molesta que
vengan hierros colombianos. El único ganadero que ha fijado posición al
respecto desde hace ya algún tiempo es el Dr. Ricardo Ramírez quien
siempre se ha identificado como impulsor de nuestros productos tanto a
nivel ganadero como a nivel de talento humano (toreros, subalternos,
etc).
Sería interesante que todos seamos igual de NACIONALISTAS a la hora
de exigir como afición ganado venezolano con edad, peso, trapío,
pitones, morrillo y bravura, y no ese 'toro anovillado' o 'novillo
adelantado' al que nos tienen acostumbrados, solo así podremos
'rechazar' cualquier mejor oferta que venga del exterior, y cuando digo
mejor me refiero a presentación. Claro, todo esto a sabiendas de que
cada quien hace con su dinero lo que mejor le parece.
Sinceramente, esto del 'nacionalismo' en el que todos se han escudado parece más bien 'amiguismo' o 'servilismo'.
jemorenoz@hotmail.com
@xapata90
No hay comentarios:
Publicar un comentario