El pasado
domingo 17 de Noviembre se llevó a cabo la Corrida de la Prensa, en el marco de
la Feria de Valencia en honor a Nuestra Señora del Socorro donde actuó el
rejoneador venezolano Francisco Javier Rodríguez, junto a los toreros de a pié
Enrique Ponce, Erick Cortés y Daniel Luque, quienes pasaportaron reses de San
José de Bolívar (para rejones), El Prado, Rancho Grande y La Consolación.
Francisco
Javier Rodríguez estuvo muy bien con el toro que abrió plaza al que a
base de insistencia y coraje pudo arrancarle un apéndice, ya que el burel poco
se fijó en la cabalgadura del de Yaracuy, pero con mucha paciencia el torero a
caballo supo ejecutar su repertorio colocando rejones, banderillas, banderillas
cortas, así como a dos manos, las cuales llegaron al tendido agradando
muchísimo al respetable, quien no dudó en solicitar la oreja una vez que el
caballista acertara con el rejón de muerte, la cual le fue concedida.
Otro que
también ‘le supo llegar’ al público fue el novillero venezolano Miguel
Tahan “El Jeque” quien salió como sobresaliente ejecutando tres
ajustadísimos quites con mucha entrega y valor.
Ya en la lidia
ordinaria, el diestro español Enrique Ponce, quien para muchos era
el gran atractivo de la feria, cuajó una modesta faena, perturbada por la
fuerte brisa, a un toro complicadísimo, manso y aquerenciado en tablas, pero
que gracias a su técnica y su vasta experiencia pudo redondear, faena en la
cual no faltaron las pinceladas artísticas que siempre acompañan al maestro
valenciano (España). Tras una soberbia estocada se llevó las dos orejas de este
animal, las cuales a nuestro juicio fueron exageradas pues consideramos que la
faena era de sólo una oreja. En el segundo de su lote no fue mucho lo planteado
por el matador español ante un toro a la defensiva y parado el cual brindó
previamente al maestro José Nelo “Morenito de Maracay”.
Palmas.
El venezolano Erick
Cortés salió con muchísimas ganas de llevarse los máximos trofeos de la
feria al punto que hasta banderilleó al primero de su lote, un toro de “Rancho
Grande” al que le faltó fondo, viniéndose a menos terminando todo en palmas. El
quinto de lidia ordinaria, un toro de “La Consolación”, temperamental y con
transmisión, sinceramente el matador pudo haber sacado mayor provecho. Una
media verónica lenta y templadísima en los medios y muletazos aislados pero de
gran factura fue lo más destacado de la actuación del torero venezolano quien
se dedicó a torear mas para el tendido a un astado que permitía hacer las cosas
gustándose a sí mismo. Larguísima faena que terminó de varios pinchazos y
estocada, perdiendo así lo que para nuestra óptica pudo haber sido una oreja.
Ovación.
El espada
español Daniel Luque, supo entender su lote, que si bien tuvo
complicaciones también le dejaron estar. En el cuarto de lidia ordinaria pudo
haber cortado una oreja pero falló con la toledana. Al saludar con el capote al
que cerró plaza recibió una aparatosa voltereta sin consecuencias adicionales
al leve daño que le causó a la taleguilla. Sin siquiera mirarse, Luque se puso
en pie de inmediato planteándole pelea nuevamente a su enemigo, quien ya le
había avisado que las cosas no las tendría fácil. Sin embargo el diestro supo
resolver la papeleta cuajando una meritoria faena que fue de menos a más,
enardeciendo al público al ejecutar ‘la luquesina’ la cual sirvió de preámbulo
al espadazo que tiró sin puntilla al ejemplar de “El Prado”, para ser premiado
con dos orejas.
Ficha de la Corrida: Toros: 1º de rejones de San
José de Bolívar. Lidia Ordinaria: 1º, 3º, 4º y 6º de El
Prado. 2º de Rancho Grande. 5º de La
Consolación. Francisco Javier Rodríguez. Oreja. Enrique
Ponce. Dos orejas y Palmas. Erick Cortés. Palmas y Ovación. Daniel
Luque. Palmas y Dos Orejas.
Incidencias: Se cortó la coleta el subalterno Enrique
Muñoz tras 25 años como profesional. Entregaron la “Pluma de Oro” al español
Enrique Ponce.
JAVIER MORENO ZAPATA
jemorenoz@hotmail.com
@xapata90
No hay comentarios:
Publicar un comentario